Graciela Bolio Guzmán
9 nov 2022
En el Encuentro con la Comunidad Creativa y Cultural, Senadores de la LXV legislatura presentaron a los autores la Iniciativa para Garantizar la Remuneración Compensatoria por Reproducción a los Creadores, presentada en el pleno el 4 de noviembre de 2022
En México nadie puede ser privado del producto de su trabajo, de acuerdo al artículo 5º Constitucional, y la creación de obras artísticas no es la excepción, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, durante el Encuentro con la Comunidad Creativa y Cultural de México.
Compositores, caricaturistas, escritores, cineastas y miembros de la comunidad cultural se dieron cita en el Senado de la República para la presentación de la iniciativa para garantizar una remuneración compensatoria por reproducción a los creadores, que fuera turnada a las comisiones de Economía y estudios Legislativos Segunda para su discusión.
Acompañado por los senadores Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes, el tenor Fernando de la Mora, la cantautora Paty Cantú, los compositores Arturo Márquez, Martin Urieta y Mary Morín, además de Roberto Cantoral, Monreal Ávila apuntó que la comunidad cultural abarca a 120 mil creadores de diversas ramas que aportan en conjunto con las industrias creativas más del 6% del PIB.
En su oportunidad, Martín Urieta, compositor y presidente del consejo directivo de SACM dijo que la remuneración compensatoria “es un acto de justicia y de buena voluntad para los creadores, ya que no todos los compositores ni todos los intelectuales son imán de multitudes mercaderes de lisonjas.”
Acerca de quienes se oponen a remunerar a los autores, Martín Urieta apuntó “yo pienso que deberían tener piedad. No podemos imponerla, porque la piedad cae por si sola como la lluvia en el desierto. Por eso dios quiera que tengan piedad y llegue a buen puerto esta iniciativa.”
El Senador y presidente del Instituto Belisario Domínguez, institución que coordinara el trabajo de esta iniciativa, Miguel Ángel Osorio Chong, apuntó que la iniciativa está sustentada y planteada con el fin de hacer justicia a los creadores y lograr que disfruten en vida del fruto de su trabajo.
En el evento se dieron cita también Gonzalo Elvira, Georgina Garcia Escamilla, Mara Romero; María Elizabeth Ambriz, Paul Achar, Héctor Garay, Juan Antonio de la Riva, Arturo Kemchs, Judy Goldman, Leopoldo Mendivil, Alarcón, Reyli Barba, Aleks Syntek, Gabriela Villa, entre otros destacados miembros de la comunidad cultural. El senador Miguel Ángel Mancera reconoció la voluntad política de Monreal, al tiempo que consideró la iniciativa como un acto de justicia laboral a los creadores.
La Coalición por el Acceso Legal a la Cultura promoverá la justa retribución a los creadores.